Resuelve tus dudas y aprende como gestionar tus productos con nuestro Fondo.
Serás asociado a partir que ingrese tu primera cuota de las obligaciones estatutarias, que es lo que te da el vínculo con nuestro Fondo.
Después de transcurridos dos (2) meses contados a partir de la fecha en la que se procese tu solicitud, puedes volver a diligenciar la solicitud de asociación al Fondo para tu reingreso.
Recuerda que, el retiro voluntario te hará perder tu antigüedad y algunos beneficios que están atados a esta.
En caso de retirarte del Fondo, ya sea voluntariamente, por retiro de la empresa o por jubilación, la devolución de tus ahorros se realizará máximo en 90 días, de acuerdo a los estatutos.
Recuerda que cuotas y saldos de los ahorros voluntarios están separadas
Cuotas: Ahorros – Ahorros
Saldos: Ahorros – Cuentas de ahorro (Solo ahorros a la vista)
Saldos y cuotas: Ahorros – Ahorros (Solo ahorros contractuales como navideño y línea mutua).
Instrucciones:
1. Selecciona mis productos y servicios
2. Selecciona el botón ahorros
Recuerda que los saldos de tus ahorros a la vista y que son los que puedes retirar en cualquier momento, los encuentras en cuentas de ahorros
Recuerda que el saldo de tus ahorros se muestran separados a sus cuotas, en cuentas de ahorro solo encontrarás los saldos de ahorros a la vista, es decir que los que puedes retirar.
Los retiros de estos 2 ahorros se realizan por medio de un PQRS
Te mostrará un resumen de tu solicitud y para terminarla debes darle finalizar
Son el ahorro obligatorio que te da tu vinculo asociativo con nuestro Fondo. Las puedes ver en, Mis Productos y Servicios – Aportes. Allí encontrará el valor de la cuota mensual, y los saldos repartidos, 50% en tu ahorro permanente el cual tiene una tasa de interés, y el 50% restante en el aporte social, el cual obtiene la revalorización de aportes a través de la decisión de la asamblea y que por ley podrá ser máximo el IPC del año anterior.
Los desembolsos para las solicitudes de retiro de los ahorros voluntarios, en promedio se tardan un (1) día hábil, después de haber sido solicitados a través de Servicios en Línea y ser adjuntados los documentos soportes en caso de ser necesario. Recuerda que estos deben ser anexados en la plataforma bajo formato PDF, JPG, PNG. (No aplica para CDAT, Línea Mutua y Bonos Semestrales/Anuales)
Ver cómo realizar la solicitud de retiro de ahorro
Al finalizar la solicitud siempre te sale un número de registro, y adicionalmente te notificaremos con un SMS a tu celular, confirmando la creación de la solicitud.
En nuestras diferentes líneas, puedes tener más de un crédito activo a la misma vez, siempre y cuando cuentes con cupo y capacidad de endeudamiento. Teniendo como excepción las líneas de vivienda y vehículo, de las cuales solo se puede tener un crédito activo en el mismo momento.
Los desembolsos son muy ágiles, en promedio se tardan entre dos (2) y tres (3) días hábiles, después de haber recibido la documentación en original, completa y bien diligenciada.
En ocasiones el desembolso se puede tardar más tiempo si el asociado requiere nuevas garantías o el estudio requiere un plazo adicional para ser completado, sin embargo el líder de la regional a la que pertenece te informará, si se tomará un poco más de tiempo dicho estudio.
En el Fondo de Empleados Protección, tienes la posibilidad de realizar abonos parciales y el pago total de tu deuda antes del plazo en el que solicitaste tus créditos, y lo puedes hacer por medio de pago o del cruce con ahorros voluntarios .
La primera cuota de crédito puede ser mayor, por los intereses causados entre la fecha de desembolso y la fecha de inicio de financiación, que se refiera a la primera cuota que pagarás de tu crédito, ya sea el día 15 o 30 del mes. Entonces, el primer descuento estaría constituido por la cuota quincenal (o mensual) más los intereses generados desde el día en el que se desembolsó el crédito hasta la fecha de la primera cuota.
Cada vez que realices un crédito te debe generar un número de solicitud, lo cual te indica que quedo registrada en el sistema. También puedes validar tu solicitud en: Créditos / Solicitudes de crédito en estudio. Adicionalmente te llegará el formato de solicitud a tu correo registrado.
Son las cuotas faltantes por pagar del crédito según su plazo En los créditos migrados se pasó el total de las cuotas faltantes para finalizarlo.
Ej: 2 de 3 se refiere que faltan 2 cuotas de las 3 pactadas.
Contacta a la líder de tu regional del Fondo, para pedir una asesoría personalizada y ver si hay opciones para realizar tu solicitud.
Los desembolsos, tanto para retiros de ahorro como para solicitudes de créditos, son realizados en la cuenta bancaria de nómina del asociado.
Por medio de nuestra aplicación de “Servicios en Línea”, puedes generar tu certificado de Retención en la Fuente del último año, en Certificaciones y Descargas.